El pasado mes de octubre, nuestro Director, Rafael Reyes Acevedo, tuvo el placer de representar a nuestro país como director invitado en la octava edición del Festival Internacional de Coros (FIC) “Por Esto Cantamos Juntos – Homenaje a la Maestra Sandra Mora Hidalgo” en el Municipio de El Tambo – Nariño en nuestra hermana república de Colombia.
El festival concentró distintas agrupaciones corales y orquestales desde locales hasta internacionales conformadas por jóvenes promesas de la música. Esta última edición se desarrolló en diferentes locales emblemáticos en la semana del 4 al 9 de octubre gracias a la organización conjunta de la Alcaldía de El Tambo y la Fundación Cultural Gioia, dedicada al estímulo de las prácticas corales desde el 2015.
En esta oportunidad, el maestro Rafael Reyes participó en calidad de invitado especial para dirigir la orquesta del colegio “Sagrado Corazón de Jesús” y dictar el “Primer Taller de Dirección Orquestal” que estuvo dirigido a alumnos, exalumnos, docentes y músicos del Municipio.
Sin duda alguna esta fue una experiencia sin igual, nos comenta Rafael, quien nos relata las gratas memorias que se lleva de este evento. “La experiencia de dirigir esta orquesta fue espectacular porque era la primera vez que los niños recibían a un invitado internacional y lo que más me gustó fue el nivel de compromiso de los estudiantes, quienes demostraron su puntualidad y buen comportamiento. En el caso de los jóvenes directores, percibí mucho interés y ganas de hacer las cosas bien. Definitivamente, como le comenté al Director Académico del Colegio, Gerardo Salas, es una gran oportunidad para iniciar un trabajo conjunto”.
Él también nos indica que uno de los mayores retos que afrontó en este festival fue enseñar ideas nuevas. Si bien el hecho mismo de enseñar dirección ya es un reto, llegar a alumnos con ideas preconcebidas hace mucho más difícil la enseñanza y, a la vez, mucho más interesante. Se generó una suerte de shock que resultó en diferentes puntos de vista, todos válidos, con respecto a qué significa dirigir orquestas, cómo lograrlo, de qué maneras se puede llegar a transmitir la dirección hacia los músicos para obtener los mejores repertorios, entre muchas otras enseñanzas.
Nuestro director nos comenta que lo que más rescata de este viaje es el poder de la música, “porque es la música la hacedora y la creadora de todas estas experiencias”. Asimismo, también es una labor loable la gestión del equipo organizador del evento, sobre todo, la Fundación Cultural Gioia, quien tiene un papel muy importante en el desarrollo de este tipo de actividades culturales que tienen un impacto impresionante en los niños y en los jóvenes. Por otro lado, el maestro siente una profunda admiración por la recepción de las personas del Municipio. El grado de amabilidad y buena disposición va desde los niños de la orquesta hasta las personas en los negocios. “Personas como Don Pancho, cuando nos recibía en el restaurante, la Sra. Nubia, muy atenta con todos nosotros, el maestro Gerardo junto con los dos maestros más de música que nos homenajearon con una serenata, la Madre Directora, Nora Costa, que nos llevó a hacer un paseo por todas las instalaciones del colegio, el hermano del maestro Salas, entre otros, han sido de las personas más amables que he conocido en mi vida”.
Este evento ha sido una aventura rica en aprendizaje tanto para el maestro Rafael Reyes, como para los miembros y asistentes en Colombia y ha creado un camino para llevar la propuesta de música desde Lima hacia el mundo, apostando por el desarrollo integral humano (cultural, artístico, musical) de los niños y jóvenes de Latinoamérica.
Desde la Escuela de Música Tempo, seguiremos transmitiendo estas iniciativas, de la mano de instituciones como la Fundación Cultural Gioia, para llegar no solo a los niños de El Tambo (Colombia), sino del Perú y el mundo. ¡Que sigan los éxitos!
Escrito por: Brenda Eslava (Departamento de Marketing)
Imágenes: Jonathan Jacobsen